La coordinadora de Política Municipal del PP andaluz, Carolina González Vigo, aseguró en El Cuervo que la reforma local “la están exigiendo los ciudadanos en la calle” y “se hace pensando” en la ciudadanía, por lo que criticó que PSOE e IU, los partidos “más antimunicipalistas de la historia” y que han “saqueado a los ayuntamientos”, se opongan a una medida “garantista” y “necesaria” que plantea “una administración, una competencia” y que dará “transparencia” para acabar “con los privilegios y los chiringuitos”.
Durante una rueda de prensa en El Cuervo, junto con los Concejales del PP, Silvestre Castells y José Manuel Oliva. González Vigo agregó “Los ciudadanos nos piden que hagamos sacrificios, seamos ejemplares, responsables y transparentes y que cuidemos el dinero público, pero la izquierda prefiere la confrontación a ser ejemplar”.
Asimismo, denunció que los ayuntamientos andaluces han perdido en los últimos tres años 1.500 millones de euros tras recortar la Junta de Andalucía un 35 por ciento el Plan de Cooperación Municipal, mientras que el último año, con la “era Valderas”, refiriéndose a la titularidad de éste al frente de la Consejería de Administración Local, los consistorios “están asfixiados” al sufrir además una merma de 840 millones.
Según González Vigo, el bipartito no quiere la reforma porque “tendrán que dar cuenta a los ciudadanos y pagar en tiempo y forma”. En este sentido, informó que de los 33 millones de euros que la Junta de Andalucía tendría que haber destinado a los ayuntamientos a través del SAE, sólo ha pagado 1 millón, es decir, el 3 por ciento.
Por su parte el Portavoz Local Silvestre Castells, descifro las cuantías económicas que soporta el Presupuesto del Ayto de El Cuervo siendo competencia de la Junta de Andalucía. En Servicios Sociales 83.935,21€, en Salud 34.037,18€ y en Educación 223.403,55€, en total el presupuesto cuerveño soporta la cantidad de 341.375,94€ que deberían de ser pagados por la Junta de Andalucía.
Castells lamento que el Alcalde Socialista no exija a sus compañeros de partido el pago de estas cantidades, como ya se le ha expresado en el informe trimestral del Plan de Ajuste. Ya que si fuesen más exigentes este dinero se podría invertir en políticas activas de empleo para los más de 1.000 parados que existen en el pueblo, o para destinarlas a políticas de Juventud, Cultura o Desarrollo, olvidadas estas por el regidor socialista.
El Portavoz local, dice no entender la postura socialista en el municipio oponiéndose con la mentira a esta reforma de la Administración local, cuando el PSOE se opuso a que este pueblo tuviese Administración Local, es decir, se opuso a que fuésemos un pueblo independiente y tuviésemos nuestro propio ayuntamiento.
Por ultimo Castells quiso trasladar un mensaje de calma a la población por que con esta reforma se seguirán manteniendo los mismos servicios, y a partir de ahora cada administración pagara lo que le corresponde, y nuestro ayuntamiento no tendrá que ponerle dinero a la Junta de Andalucía.