En primer lugar José Manuel Oliva quiso recordar las acciones llevadas a cabo por su grupo municipal, desde el cual han presentados dos paquetes de propuestas el primero de ellos fechado el 18 de marzo y el segundo el 17 de abril, hasta la fecha Oliva manifiesta no haber mantenido ningún encuentro con el gobierno local para poder debatir su paquete de propuestas, para conocer con que disponibilidad económica y medios se cuentan para poder llevarlas a cabo, además de conocer la intencionalidad del equipo de gobierno.
Desde que se dictó el estado de alarma el pasado 14 de marzo ya ha transcurrido más de 40 días, y en estos 40 días el equipo de gobierno no ha tenido en cuenta las propuestas que han presentado, solo han mantenido una junta de portavoces a petición del PP de las dos que habían solicitado, hasta la fecha no se han convocado y se quejan de que el gobierno no lo está teniendo en cuenta la mano que se ha tendido desde el Partido Popular en las medidas que están tomando y en las acciones que se pueden llevar a cabo en este confinamiento.
Los efectos de esta pandemia no se están teniendo en consideración, así lo cree el portavoz popular ya que no se toman medidas ya propuestas por su grupo para apoyar a los más afectados en esta situación, como son los colectivos de autónomos vendedores ambulante, gremio de hostelería o las actividades de sector servicio los cuales no saben cuándo volverán a recuperar la normalidad. Desde el pp se pide que se realicen modificaciones presupuestarias de esos eventos que ya no se van a poder llevar a cabo en este ejercicio y se detiene a respaldar a los autónomos, colectivos más vulnerables para personas que necesitan una atención inmediata ya sea en el aspecto alimentario, sanitario. o en el económico.
José Manuel Oliva portavoz de los populares cuerveño analizó la cuarentena de la pandemia del COVID-19 en el municipio
Oliva traslado que muchas de estas propuestas ya han sido asumidas por otros ayuntamientos de la comarca y que no quiere pensar que este gobierno es más torpe que los demás ayuntamientos que tiene menos capacidad, lo que sí es verdad que en cuarenta días escasas medidas, pon no decir ninguna hasta el día de hoy. También manifestó que hay falta de criterios por parte de gobierno a la hora de tomar medidas en cuanto a las necesidades de prioridad, ya que creen que lo más importante es garantizar medidas de protección para la ciudadanía y ahí que proporcionarle a los vecinos medidas de protección tal y como se expresa en el escrito del 17 de abril en el que se pide el reparto a toda la población de pantallas de acetato, mascarillas, guantes y un bote gel hidroalcohólico porque lo más importante en estos momento es salvar vidas humanas y minimizar el contagio.
El Portavoz popular cree que este gobierno va tarde a la hora de tomar medidas y llevar a efecto acciones que otros municipios ya han realizado y no entiende porque nuestros vecinos no pueden tenerlas ya que existe disponibilidad económica en el presupuesto municipal, para Oliva otra de las medidas presentadas por su grupo de clara necesidad es dotar a las familias desfavorecidas que estime oportuno la valoración de Servicios Sociales, es dotar de internet gratis a través de convenio con operadores locales, porque se están impartiendo las clases a través de plataformas digitales y no todos los niños tiene esa disponibilidad, y creemos que esto es más importante que repartir un libro de colorear.
Su intervención concluyó con la petición al Alcalde Francisco José Martínez de que las banderas de la localidad ondeen a media asta y con crespón negro por respeto a los más de 22.000 fallecidos a causa de esta pandemia, espera que el gobierno municipal se sume, pero no compartiendo el video de la administración autonómica en la que se propone a la ciudadanía que guarden tres minutos de silencio en memoria de las víctimas y que cuelguen banderas de España y Andalucía con crespones negros en balcones y ventanas en señal de duelo, sino practicando con el ejemplo. Por último, el portavoz popular sigue tendiendo la mano al Sr. Alcalde y todo el equipo de gobierno, y espera que de una vez por todas se tenga una gran alianza entre todas las fuerzas políticas para la recuperación de nuestro pueblo y nuestros vecinos, que es a quien nos debemos.