En el día de ayer el Parlamentario Andaluz Miguel Ángel Araúz, informo a los vecinos de El Cuervo de la actual situación de la reforma de la PAC, que el Ministro de Agricultura Arias Cañete esta realizando en Bruselas.
Araúz informo que el PRESUPUESTO DE LA PAC PARA 2014-2020 está incluido, como es natural, en el Marco Financiero Presupuestario de la UE para ese periodo. En febrero pasado, durante la reunión maratoniana (26 horas) de los Presidentes de Gobierno de los Estados Miembros, Mariano Rajoy logró importantes éxitos para España que nos devuelve la posición pérdida por la nefasta gestión de los Gobiernos de Rodríguez Zapatero. Entre los éxitos logrados hay que destacar:
- Rajoy consiguió que España siguiera siendo Estado Miembro perceptor neto, cuando todo el mundo daba por hecho que pasaría a ser ya contribuyente neto de los fondos. Es más, a pesar de disminuir por primera vez el Presupuesto global de la UE, un 3 %, España va a recibir más dinero, en concreto el 0´20 % del PIB frente al 0´15 % del anterior marco presupuestario, lo que supone 14.000 millones de €.
- Hay que recordar que en la negociación anterior para el Presupuesto de 2007-2013, el Gobierno de Rodríguez Zapatero perdió 46.000 millones de € para España con respecto al periodo anterior negociado por un Gobierno del Partido Popular.
España se ha asegurado más dinero para la PAC:
Para AYUDAS DIRECTAS: 35.705 M €, 291 M € más que en 2007,
0´8 % más. Y para DESARROLLO RURAL: 8.291 m €, 238 m € MÁS, 3% más.
Además el Parlamentario Andaluz comento que La PROPUESTA INICIAL DE LA COMISIÓN PARA LA REFORMA DE LA PAC era muy perjudicial para España y lesiva en grado máximo para Andalucía. Incluía, entre otras medidas negativas, la tasa plana para las ayudas directas con la cantidad de 100 €/ha para todos los cultivos, a los que el PSOE y el Gobierno de Zapatero le mostró su simpatía y apoyo inicial.
A partir de esa Propuesta inicial, el PARLAMENTO EUROPEO ha consensuado una postura común para los cuatro Reglamentos que se van a reformar y que se acerca mucho más a los intereses españoles.
Por eso dice no entender LAS MOVILIZACIONES DE UPA Y COAG, apoyadas por el PSOE. Máxime cuando el propio CONSEJERO DE AGRICULTURA HA RECONOCIDO en sede Parlamentaria que EL GOBIERNO DE RAJOY ESTÁ HACIENDO LAS COSAS BIEN.